La Fiscalía General de Cuba imputó al exministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, por espionaje, entre otros graves delitos como malversación, lavado de activos, falsificación de documentos, evasión fiscal y tráfico de influencias.
Las autoridades indicaron, además, que hay otras personas que están siendo imputadas, pero no ofrecieron detalles. El Tribunal Supremo Popular confirmó la noticia, pero tampoco anunció la fecha del juicio.
Gil Fernández, uno de los hombres de confianza del gobernante Miguel Díaz-Canel, fue destituido en febrero de 2024, junto a otros altos cargos como la ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Elba Rosa Pérez Montoya, y el ministro de la Industria Alimentaria, Manuel Santiago Sobrino Martínez.
Tras más de un año y medio sin noticias oficiales sobre el caso, el régimen hizo el anuncio este viernes en medio de una compleja crisis en el oriente del país tras el paso del huracán Melissa.
Varios analistas consideran que podría tratarse, o bien de una estrategia para desviar la atención sobre la dimensión del desastre, o una manera para que el expediente de Gil, el mayor alto cargo destituido por corrupción en décadas, genere menos ruido.
No hay precedentes cercanos sobre funcionarios de la cúpula acusados de espionaje, un delito considerado contra la seguridad del Estado y que puede conllevar penas de hasta muerte o cadena perpetua, según el Código Penal vigente en la isla.
A Gil, Díaz-Canel lo nombró ministro de Economía y Planificación en 2018 y desde 2019 también se desempeñaba como vice primer ministro del Gobierno.
La cercanía entre ambos era tal que, incluso tras su destitución, el gobernante le agradeció en X su trabajo y posteriormente lo felicitó por su cumpleaños.
Ingeniero de formación, fue una de las figuras claves en la llamada "actualización del modelo económico" que llevó a la isla a una profunda crisis económica.
Gil es uno de los principales impulsores del paquete de reformas económicas conocido popularmente como “paquetazo”, que eliminó subsidios y elevó los precios a cifras impagables por los cubanos.
Foro